El Congreso Internacional Mundos Digitales vuelve a situar Galicia en el epicentro de la animación y los efectos visuales con el patrocinio de la Xunta

Se celebra en A Coruña del 4 a 6 de julio con el foco puesto en las aplicaciones de la Inteligencia artificial y en la llegada de las producciones virtuales en tiempo real al sector de la radiodifusión
Publicado por o día 18/06/2024 na sección de A Coruña,Cultura

El Congreso Internacional Mundos Digitales vuelve a situar Galicia en el epicentro de la animación y los efectos visuales con el patrocinio de la Xunta

El congreso internacional Mundos Digitales regresa a la Coruña del 4 a 6 de julio , volviendo a situar Galicia en el epicentro de la animación, los efectos visuales y nuevos media a través de un intenso programa de actividades que cuenta con el patrocinio de la Xunta. Destacados profesionales de numerosos países se darán cita en esta 22ª edición del encuentro, que este año pondrá el foco en la llegada de las producciones virtuales en tiempo real al sector de la radiodifusión, además de continuar ahondado en las aplicaciones de la Inteligencia artificial.

La organización detalló los contenidos de 2024 en la presentación celebrada hoy en la Ciudad de las TIC, donde el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, hizo hincapié en la hazaña que supone mantener durante más de dos décadas un proyecto “que nos prestigia como territorio cultural, nos sitúa al frente de la innovación tecnológica aplicada al audiovisual y transmite la imagen de una Galicia moderna, competitiva y con capacidad de concitar el capital humano más puntero de este ámbito”.

Teniendo en cuenta su proyección internacional y su efecto multiplicador a nivel cultural y socieconómico, el evento vuelve a contar con el apoyo de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud como “uno de los mejores complementos para la política integral de apoyo al sector audiovisual gallego” desarrollad por el Gobierno autonómico. En este sentido, Sutil hizo referencia al balance del Hub Audiovisual Industria Cultural, un programa excepcional de ayudas convocado en el trienio 2021-2023 con una inversión a través de fondos europeos de 9,6 M, que dio como resultado un incremento de la producción cultural en más de 31 M, contribuyó a la materialización de 109 proyectos de distintas disciplinas artísticas y consiguió la creación de 777 puestos de trabajo anuales equivalentes a tiempo completo.

Talento gallego

En cuanto a la programación de esta 22ª edición de Mundos Digitales, se refirió especialmente a la participación de las empresas gallegas emergentes en su feria del empleo, la mayor de su ámbito en Europa respeto al número de entidades inscritas, así como a la presencia del audiovisual gallego con las cortas Yo voy conmigo, de Chelo Loureiro, y Cafunè, deCalos Fernández de Vigo y Lorena Ares, que optan al premio al mejor cortometraje nacional del Festival Internacional de Animación.

Como en ediciones anteriores, el encuentro acogerá presentaciones en exclusiva, máster class y reuniones sectoriales alrededor de diferentes ámbitos de la creación digital en animación, efectos visuales o videojuegos. Además, este año se incorporan como ejes temáticos destacados la Inteligencia artificial y las producciones virtuales en tiempo real para broadcasting, llamadas a cambiar la manera de crear contenidos a través de la convergencia en rodaje de imagen real y virtual con la incorporación de escenarios tridimensionales y de personajes virtuales 4D.

Comentar noticia

Your email address will not be published.