Denuncian que la Policía Nacional atendió más de 300.000 llamadas al teléfono 091 en las salas CIMACC de Galicia y que casi todo su personal está sin catálogo de trabajo específico

Desde la Confederación Española remarcan que llevan años denunciando esta anomalía y que la Administración hace oídos sordos
Publicado por o día 15/02/2025 na sección de Galicia

Denuncian que la Policía Nacional atendió más de 300.000 llamadas al teléfono 091 en las salas CIMACC de Galicia y que casi todo su personal está sin catálogo de trabajo específico

Desde los Centros Inteligentes de Mando Comunicación y Control, con capacidad de respuesta durante las 24 horas del día, 365 días al año, se canalizan y atienden telefónicamente las situaciones de emergencia y demandas de información de la ciudadanía

El 091, como número de atención telefónica de la Policía Nacional, se instauró inicialmente en Madrid en 1958 para hacerlo posteriormente en Barcelona y ya en 1960 implantarse en toda España

La Policía Nacional atendió durante el año 2024 más de 300.000 llamadas al teléfono 091 en las salas CIMACC de toda Galicia que se encuentran en las ciudades de A Coruña y Vigo. Desde los Centros Inteligentes de Mando, Comunicación y Control, con capacidad de respuesta durante las 24 horas del día, 365 días al año, se canalizan y atienden telefónicamente las situaciones de emergencia y demandas de información de la ciudadanía.

Durante el año 2024 las salas CIMACC en Galicia recibieron un total de 308.536 llamadas, de las que 123.377 fueron peticiones de información, mientras que 142.440 generaron una respuesta policial.

Las salas CIMACC 091 prestan su servicio a la ciudadanía de manera continúa las 24 horas del día los 7 días de la semana, recibiendo en Galicia una media de 845 llamadas al día. El estudio de las llamadas atendidas indica que el mes en el que más llamadas de los ciudadanos se han recibido durante el año pasado fue el mes de julio y, que los días de la semana que más se demandan los servicios de Policía Nacional son los viernes y sábados en la franja horaria comprendida entre las 19 y las 22 horas.

En caso de tratarse de una llamada de emergencia, los agentes solicitarán una serie de datos esenciales como es la ubicación del lugar donde se está produciendo el suceso para, de ese modo, facilitar toda la información al vehículo radiopatrulla más cercano al lugar, gracias a los sistemas de posicionamiento con los que cuenta los vehículos policiales.

Desde las salas que operan como Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC 091), además de atenderse las llamadas que la ciudadanía realiza al teléfono 091 ante situaciones de emergencia y solicitudes de información, son el punto de contacto de todas las unidades operativas que se encuentran de servicio en las calles de las ciudades. A través de del CIMACC los agentes tienen la capacidad de requerir información sobre identidades de personas que puedan estar reclamadas por la justicia o solicitar la presencia de otros servicios especializados que puedan necesitar para la resolución de los incidentes a los que se enfrentan.

Es tal la especialización que requiere estos puestos que desde la Confederación Española de Policía de Galicia han solicitado públicamente y en muchas reuniones con la Administración un catálogo específico para los agentes que desempeñan estos puestos de trabajo, si bien sólo están catalogados unos pocos agentes de la Sala CIMACC 091 de A Coruña, estando el resto del personal policial que se dedica a esa función policial en esa ciudad y todo el de la ciudad de Vigo sin un catálogo específico, algo totalmente ilógico, remarcan desde el sindicato policial CEP.

Comentar noticia

Your email address will not be published.